lunes, 1 de junio de 2015

Primer Trabajo De Acces

Abrimos nuestro Programa Acces
Luego damos clic en la carpeta y al lado de esta le asignaremos el nombre a nuestro archivo, en este caso sera UNIVERSIDAD.
elegimos donde estara almacenado nuestro protecto de acces
Al Darle Clic en crear Nos aparecerá Esta Plantilla de diseño 


Seguidamente vamos a crear las tablas, para esto vamos a diseño de tablas.



 Aquí Podremos Diseñar Nuestra Tabla Respectivamente como lo necesitemos , organizando si este sera con numero , sera textos o incluye los dos , abriremos las tablas que necesitemos para que nos quede bien nuestra base de datos 



En Cada Tabla Hay Una Clave Principal , la cual sera la que se compartirá con las otras tablas , por defecto la clave principal es el primer elemento de la tabla , pero para seleccionarla nosotros tendremos que dar clic en la que queramos y seleccionar este simbolo
 
Para organizar las relaciones de los campos nos dirigimos a la parte superior de la pantalla en donde hay un cuadro con la opción que se llama relaciones y allí relacionamos la clave principal con la clave foránea y la clave candidata.


Ahora pasaremos a crear el formulario.
Nos dirigimos a CREAR FORMULARIO, allí nos aparecerá un entorno como este:
Después vamos y seleccionamos una etiqueta, en esta colocaremos el nombre. 

Luego nos vamos para AGREGAR CAMPOS EXISTENTES y seguidamente en la parte derecha seleccionamos la opción MOSTRAR TODAS LAS TABLAS


Seguidamente los campos de datos los arrastramos hasta nuestro formulario.

Finalmente obtendremos esto:

 debe realizarse con todos los formularios.

Ahora para crear los botones de agregar nuevo,guardar, eliminar y cerrar hacemos lo siguiente:

*En el formulario colocamos un boton
*Para el de AGREGAR NUEVO  seleccionamos las opciones que se muestran en la imagen y luego damos clic en siguiente.
Luego borramos la palabra registro y dejamos AGREGAR NUEVO como se muestra en la siguiente imagen 
Para terminar, simplemente damos clic en FINALIZAR
*Para el botón de GUARDAR damos clic en las opciones que se nos mostraran continuación:


Luego borramos la palabra registro y dejamos GUARDAR como se muestra en la siguiente imagen 
 Ahora simplemente damos clic a finalizar.

*Para el botón de ELIMINAR elegimos las opciones que serán mostradas en la siguiente imagen:

Luego borramos la palabra registro y dejamos ELIMINAR como se muestra en la imagen 

Para terminar debemos dar clic simplemente en FINALIZAR 
*Para el boton de CERRAR, la cosa cambia un poco; ahora debemos dar clic en una opcion diferente que sera mostrada en la siguiente imagen y luego damos clic en siguiente.
Ahora borramos la palabra formulario y dejamos unicamente CERRAR, damos clic en siguiente


Para terminar, vamos unicamente a dar clic en FINALIZAR




Ahora para crear los informes nos dirigimos hasta DISEÑO DE INFORME
Seguidamente repetimos el proceso anterior en donde vamos a AGREGAR CAMPOS EXISTENTES y seguidamente en la parte derecha seleccionamos la opción MOSTRAR TODAS LAS TABLAS y los campos de datos los arrastramos hasta nuestro formulario y quedaremos con algo asi:
Esto se hace con todos los datos.

Ahora pasaremos a ensayar nuestra base de dartos, para esto primeramente vamos a dar clic en el icono de VER
Luego nos vamos a formularios, alli elegimos estudiantes y escribimos los datos, luego damos en agregar 

Ahora vamos a las tablas y alli buscamos los la informacion agregada o guardada

Proyecto De Grado Primer Diseño

Equipo 1
Engineers of the future
Integrantes
Cristian Camilo Rodriguez Gutierrez  98022562525 (Vigia) 
Daniel Stiven Eusse Vasquez 98061252967
Santiago Cano Franco 98120218000
Manuela Orrego Ramirez 98031155835
Vanessa Cañas Castaño 98071957590
Nombre del proyecto
Aprende a programar C#
¿Qué problema vamos a solucionar?
La escases de material sobre programación de una manera didáctica y productiva hacia el usuario final.
Justificación
La información basada en programación que se encuentra actualmente en la Web podríamos decir que de cierta manera es  limitada, pues pocas veces los lenguajes son enseñados a fondo y de una manera eficaz, por lo tanto la realización de este proyecto que se llevara a cabo  requiere de una constante y ardua investigación para mejorar la manera en que se va a enseñar el mismo.
En vista de las dificultades que presentan hoy en día muchas personas en el medio de la programación, decidimos que se implementara un manual y un simulador que nos permita de forma efectiva y didáctica explicar los comandos, brindar bases para programar  y llevarlo a la práctica, todo esto con el fin de prestar una solución al problema anteriormente mencionado, facilitando el aprendizaje del leguaje de programación C Sharp.
La investigación de este lenguaje y de las herramientas que serán necesarias para hacer posible esto; es una forma de contribuir a el aprendizaje que se proporcionara al publico ampliando y mejorando su conocimiento a medida que lo requiera.
Este proyecto se llevara a cabo con el fin de proporcionar una herramienta a las personas que están entrando nuevos al mundo de la programación mediante un material accesible a la web sobre C Sharp puesto que se no se cuenta con los suficientes elementos para enseñar sobre este.
Objetivos
*Integrar el uso de redes en conocimientos básicos que permitan exponer de forma practica un lenguaje de programación llamado C Sharp.

*Inspeccionar de manera periódica el equipo en que se realizaran las prácticas buscando  fallas ocultas que no permitan el buen desarrollo de las mismas.







viernes, 22 de mayo de 2015

Inscripcion Del SENA De Proyecto De Grado


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Versión: 02
Fecha: 22/05/2015
Código: F001-P006-GFPI 
1. Información básica del proyecto
Cód. Proyecto SOFIA:686412Cód. Programa SOFIA:228185Versión del Programa:1Fichas asociadas:
1.1 Centro de Formación: Colegio Pablo VI1.2 Regional: Antioquia
1.3 Nombre del proyecto:Aprender a programar C#
1.4 Programa de Formación al que da respuesta:Tecnico en Sistemas
1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):10 Meses 
1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe)Colegio Pablo VI
1.7 Palabras claves de búsqueda :c sharp, tutorial, programacion , apoyo , tecnología, redes, datos, sistemas operativos, protocolos, Redes Sociales,herramientas colaborativas, automatizacion, Cloud Computing, Componentes Electronicos y electricos, web Interactivas, Software Interactivo, Software educativo, herramientas multimediales, virtualidad, .
1.8 Número total de resultados de aprendizaje del programa de formación:61.9 Número de resultados de aprendizaje por tipo de competencia1.9.1 Número de resultados de aprendizaje  específicos que se alcanzan con el proyecto:3
1.9.2 Número de resultados de aprendizaje  transversales que se alcanzan con el proyecto5
1.9.3 Número de resultados de aprendizaje  básicos que se alcanzan con el proyecto:2
2. Estructura del Proyecto
2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
La escases de material sobre programación de una manera didáctica  hacia el usuario final.
2.2 Justificación del proyecto
La información basada en programación que se encuentra actualmente en la Web podríamos decir que de cierta manera es  limitada, pues pocas veces los lenguajes son enseñados a fondo y de una manera eficaz, por lo tanto la realización de este proyecto que se llevara a cabo  requiere de una constante y ardua investigación para mejorar la manera en que se va a enseñar el mismo.
En vista de las dificultades que presentan hoy en día muchas personas en el medio de la programación, decidimos que se implementara un manual y un simulador que nos permita de forma efectiva y didáctica explicar los comandos, brindar bases para programar  y llevarlo a la práctica, todo esto con el fin de prestar una solución al problema anteriormente mencionado, facilitando el aprendizaje del leguaje de programación C Sharp.
La investigación de este lenguaje y de las herramientas que serán necesarias para hacer posible esto; es una forma de contribuir a el aprendizaje que se proporcionara al publico ampliando y mejorando su conocimiento a medida que lo requiera.
Este proyecto se llevara a cabo con el fin de proporcionar una herramienta a las personas que están entrando nuevos al mundo de la programación mediante un material accesible a la web sobre C Sharp puesto que se no se cuenta con los suficientes elementos para enseñar sobre este.
2.3 Objetivo general
Diseñar un software de aprendizaje en c sharp  facil y rapido con fines educativos para personas nuevas en la programacion de dicho lenguaje .
2.4 Objetivos específicos:
Integrar el uso de redes en conocimientos básicos que permitan exponer de forma practica un lenguaje de programación llamado C Sharp.
Inspeccionar de manera periódica el equipo en que se realizaran las prácticas buscando  fallas ocultas que no permitan el buen desarrollo de las mismas.
2.5 Alcance 
2.5.1 Beneficiarios del proyecto  Estudiantes y Profesores
2.5.2 ImpactoSocial: Utilizacion masivas para aprendices.
Económico: Reduccion de gastos a la institucion educativa , ya que no tiene que comprar  software.
Ambiental: Menos utilizacion de papel.
Tecnológico: Implementacion de virtualidad en el aprendizaje de programacion.
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:
Pueden haber confusiones al no saber el lenguaje.
No saber instalar de manera correcta visual studio.
2.5.4. Productos o resultados del proyecto:
Un tutorial que enseñara a programar.
Un software que facilite el aprendizaje en visual studio
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica 
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? SI
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI
2.7 Valoración Productiva 
Ayudar a los futuros programadores.si
ALTA
3.7.1  DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS
HERRAMIENTAS (Materiales de formación devolutivos)UNIDAD DE MEDIDACODIGO ORIONSCANTIDADVALOR UNITARIOVALOR TOTAL (por grupo de 30 aprendices)FUENTE  RECURSO
Computador con licencia1TB5                        2.500.000$ 10.000.000PRESTAMO
USB 8 GB5                                                20.000$ 100.000COMPRA
CD4,7 GB2                                                   1.500$ 3.000COMPRA
Pasajes30                                                   1.800$ 54.000PRESTAMO
5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO
NOMBREDOC IDENTIDADESPECIALIDAD NOMBRE CENTROREGIONAL
Cristian Camilo Rodriguez Gutierrez 98022562525SISTEMASCPVIANTIOQUIA
Manuela Orrego Ramirez98031155835SISTEMASCPVIANTIOQUIA
Daniel Stiven Eusse Vasquez98061252967SISTEMASCPVIANTIOQUIA
Vanessa Cañas Castaño98071958590SISTEMASCPVIANTIOQUIA
Santiago Cano Franco98120218000SISTEMASCPVIANTIOQUIA